Ir al contenido principal

Entradas

EN EL MURO

Hace poco, en un reportaje de televisión, una de las personas que intervenía a propósito del daño que el acoso o difamación puede causar afirmaba que muchos ahora en aras de la libertad de poder expresarse libremente, “dicen lo que piensan, sin pensar lo que dicen…”. Este juego de palabras me hizo reflexionar sobre las implicaciones que esto conlleva. En realidad, no es nada nuevo. Ya en tiempos de nuestros bisabuelos y abuelos se practicaba las coplillas que ponían en evidencia vicios y rencillas de los vecinos, después vinieron las octavillas y pintadas en muros y, en todo caso siempre funcionó el boca a boca con las maledicencias susurradas vertidas en oídos ansiosos de conocer. Pero con las redes sociales la envergadura se ha multiplicado en cantidad y rapidez de circulación. Cuando sentí la conveniencia de unirme a las redes sociales , inmediatamente comprendí que estaban hechas exclusivamente para practicar el alago y no la crítica. La razón principal era que, en primer luga...

UNA BUENA NOTICIA

 Anteayer recibí una buena noticia. No me atrevo a decir la mejor porque nunca hay que cerrar puertas, pero sin duda una de las mejores y, en todo caso, la mejor del día. Enseguida supe que tenía un excelente motivo para salir de casa a pesar de los días abrasadores que estamos soportando. Al fin y al cabo no era una hora muy intempestiva y ya no costaba tanto andar por las calles de Minglanilla, escalando la suave cuesta arriba de la calle Madrid hacia la antigua casa del Administrador de la Mina de Sal y hasta hoy Museo municipal. La casa del Administrador es un caserón señorial frente a la Iglesia Parroquial y que da idea de la importancia que tuvo en su momento la extracción y posterior comercialización de la sal cuyos orígenes datan de la época Ibera y que fue la más importante de la Península. Fue construida en el año 1672. Tras muchos años de servir como vivienda a empleados de la compañía eléctrica y posterior estado de abandono y deterioro, el Ayuntamiento en 2009 emprendi...

LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN, LA CLAVE

  Cuando en marzo de 2020, en pleno fragor de la lucha sin tregua contra la covid escribía en este blog un artículo que titulé: CORONAVIRUSY CIVISMO   “… Este virus nos va a hacer que todos nos replanteemos nuestra vida. Lo verdaderamente importante va a aflorar en los adultos y en los jóvenes. Ya lo está haciendo. Nos quedamos en casa por nosotros y por los demás, ciudadanos asiáticos nos regalan mascarillas y equipos de reanimación, la gente se ofrece a ayudar. Ya lejos de los que acapararon material quizá para obtener beneficio.  El civismo se va a incrementar. Ninguno de nosotros ya va a consentir ni admitir los actos incívicos e insolidarios. Esta crisis nos va a hacer mejores …” Me queda el consuelo de no ser el único que planteó esta tesis del avance solidario. Muchos ya han reconocido su error. Evidentemente yo tampoco acerté. A nivel nacional había gente lucrándose vergonzosamente con las importaciones de mascarillas que tanto necesitábamos como estamos viend...

¿NUESTRO PRESTIGIO EN LA CUNETA?

  Esta publicación de nuestro Ayuntamiento en su página de Facebook recientemente me ha parecido interesante y oportuna: "Manten limpio el municipio" es el lema de nuestra última actuación en el municipio. Con la llegada del buen tiempo y la estabilización de la pandemia en nuestro municipio, el Ayuntamiento está llevando a cabo la colocación de papeleras en las zonas de más tránsito de niños. Esta semana, la actuación se ha centrado en el paseo General Brizuela y el parque municipal. Es la primera de las numerosas actuaciones que se llevarán a cabo en todos los espacios públicos de nuestra localidad. ” Y es que siempre había visto con envidia cuando he viajado por algunos países, de Europa sobre todo, la limpieza que presentaban las calles de la mayoría de sus localidades, ya fueran grandes ciudades o minúsculos pueblos y claro que no debía ser por la actuación de los servicios municipales solamente, sino porque los ciudadanos en estos países son conscientes de que ...

MUJER

  He pensado algo el título de este artículo – homenaje a la mujer. “Mujeres” “La mujer” “Ellas”… y finalmente me he inclinado por el más auténtico y contundente, sin ningún artículo, preposición, adverbio, adjetivo que lo contamine. “Mujer” sin más. Cuando se habla de la mujer se puede caer en el vicio de la blandenguería o exageración. Los muros de las redes sociales están repletos de ellos. Sentencias de portales al efecto que buscan múltiples compartires o megustaren para obtener beneficios publicitarios y que sin embargo mueven y conmueven los sentimientos de hombres, pero sobre todo de mujeres. Y no es necesario recurrir a estos tópicos rosas para expresar a la mujer el homenaje que como género humano se merece. Solamente la relegación social y familiar que desde el principio de los tiempos ha tenido y tiene que soportar en beneficio del otro género ya lo justifica. Si a esto añadimos la resistencia social a reconocerlo, aumenta por mucho el escribir humildemente en favo...

EL DÍA DE LA MARMOTA

 El último artículo en este mismo blog sobre la Covid-19 terminaba, haciéndome eco de las palabras de Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo, Consejero Científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid con la petición de que en el futuro no invitásemos a nuestra mesa a la Covid-19 nuevamente. Me refería a la gran repercusión que en nuestro pueblo había tenido la tercera ola. Volvemos ahora a oír sentencias que nos recuerda a la pre-Navidad: “Salvemos la Navidad” se decía entonces “Salvar la S. Santa” se oye ahora. ¿Estamos metidos en un día de la marmota?. Me refiero a la película  que en 1993 nos hizo reír con la vuelta una y otra vez en el tiempo aunque si Phil , la marmota  fuese capaz de predecir lo oportuno de estos deseos en vez del tiempo que hará en primavera nos sería muy útil, aunque pienso que realmente no será necesario. Creo que ya aprendimos algo y es que las medidas que adoptamos en nuestras casas y reuniones en Navidad   no fueron suficientes para evit...

HEMOS USADO MAL EL QUESO ESTA NAVIDAD

En este momento estamos inmersos en una espeluznante tercera ola de infección en España y en Europa y estamos pagando dramáticamente las consecuencias de la pasada Navidad. También aquí, en nuestro pueblo, nos llegó. No es, desde luego, que nos haya pillado desprevenidos. Ya todos lo sabíamos a pesar de que nuestras intenciones hayan sido siempre o casi siempre buenas. Lo hemos tomado como algo inevitable y quizá pensáramos que asumible. Sólo cuando el incremento tan espectacular de casos ha golpeado a nuestros hospitales y centros de salud dejándolos casi cao con los profesionales sanitarios al borde del colapso hemos empezado a dolernos. Sí, porque estamos empezando a conocer casos cercanos en los que lejos de resultar asintomáticos o con síntomas leves como la inmensa mayoría, han sido moderados, graves, muy graves y desgraciadamente en algún caso hayamos perdido a un ser querido. Todos en la pre Navidad lo sabíamos y llenamos nuestros muros de Facebook y twitter de mensajes de ...