Ir al contenido principal

Entradas

LA RULETA RUSA

Quizá hayamos sido demasiado confiados con el calor del verano y con la nueva normalidad, a pesar que lo de “nueva” sea ya sospechoso por sí mismo. El caso es que el coronavirus está arreciando este mes de julio en toda España y la sola buena voluntad de la ciudadanía no está siendo suficiente para controlar el posible desastre de la vuelta a empezar. Digamos alto y claro que falta solidaridad. Que el “yo primero” nos está dañando. Que la edad media de los contagiados ahora haya descendido nos da una pista de los que mayoritariamente se relajan demasiado en esta etapa. Podrían tener la sensación de rebeldía sin graves consecuencias para ellos, aunque sería una falsa sensación. Este virus es una ruleta rusa y el que quiere experimentar la adrenalina del riesgo no puede olvidar que en ocasiones lleva a desenlace fatal. La menor consecuencia de un disparo certero e inesperado podría suponer días y días de cuarentena echando a perder parte del verano. La mayor podría suponer le...

EMERGENCIA

Que España está en emergencia por su estado crítico debido a la pandemia Covid 19 no hay duda. Que las emergencias necesitan planes de choque excepcionales tampoco se cuestiona, por eso es imprescindible un acuerdo de urgencia entre todos los sectores con capacidad de decidir en el país. Por lo que respecta al estamento político debería aparcar sus programas de partido. La prevalencia de   la opinión experta es prioritaria ahora y ojalá se mantenga ya en el futuro para temas tan relevantes como lo es éste. Los grandes acuerdos suponen grandes desilusiones porque nadie puede sacar adelante todos sus planteamientos. Todos tienen que aceptar renuncias importantes. Esa es la grandeza de la discusión. La U.E. ya lo ha puesto en evidencia cuando apenas ha iniciado su acuerdo entre los países miembros. Es natural que el Norte no esté de acuerdo con el Sur, como lo es que los países más afectados reivindiquen con más vehemencia la solidaridad de todos. Es natural que el acuerd...

LAMER Y MORDER

Un reciente artículo en la prensa informaba y ponía en evidencia la diferente actitud que había adoptado la oposición política en España con el resto de países de la Unión Europea en la crisis del Covid-19. Nuestra oposición se había mostrado crítica con las medidas y el trabajo gubernamental. Sin embargo, la oposición en Europa se había manifestado sin fisuras en el apoyo a sus respectivos gobiernos en la gestión de la crisis. Para muestra un botón. Ante el anuncio de la Ministra de Exteriores de que Turquía había requisado un avión que transportaba equipo sanitario a diversas comunidades de España aduciendo que su país lo necesitaba, nuestros principales líderes de la oposición se mostraron críticos y, desdiciendo la actitud del Ministerio de Exteriores propusieron duras medidas como la denuncia internacional de robo del material o retirada del Embajador turco en Madrid, es decir romper relaciones diplomáticas con Turquía. Sólamente Ciudadanos pidió la recuperación de esa carga...

MINGLANILLA

Habría que mirar con inquietud que 4 de cada 10 vecinos de nuestro pueblo que han decidido hacernos llegar su impresión a través de la encuesta de minglanillaweb sobre lo que han observado del cumplimiento del confinamiento obligatorio (y obligado) que todos debemos seguir, opinen que nuestros convecinos no lo cumplan convenientemente. Por supuesto que la muestra no es representativa y carece de rigor en la metodología…pero ahí está. cuatro de cada diez lo piensa y eso debe ser por algo. Seguir las normas no ha sido ciertamente nuestra mejor virtud colectiva pero en este caso no puede comprenderse, más sabiendo también la solidaridad que demostramos en los casos importantes y buena muestra son las palabras de agradecimiento de nuestro Alcalde a la colaboración de los ciudadanos de Minglanilla en esta crisis desinfectando, ayudando, aportando maquinaria y trabajo personal. En un pueblo como el nuestro es mejor no empezar a contabilizar infectados. No nos conviene. No le con...

APROVECHANDO QUE EL PISUERGA PASA POR VALLADOLID

Por supuesto que cada uno de nosotros tenemos una opinión con respecto a la gestión de esta gravísima crisis sanitaria, pero precisamente esa extrema gravedad que supone una amenaza global de película de terror que en este caso por desgracia está basada en un hecho cruelmente real, necesita de nuestra capacidad de remar en la misma dirección, y esa dirección tanto sea más o menos acertada  indudablemente la tienen que liderar nuestras autoridades. Lo contrario sería un completo desconcierto. El Presidente de Cataluña, con reconocida animadversión con todo lo que signifique estado español – debe estar preocupado con la pérdida de protagonismo de los valores que desea imponer aunque sea a costa del coronavirus y está intentando estos días de lanzar mensajes insolidarios en esta crisis, o precisamente aprovechándola, así que torpemente intenta lanzar el “hashtag” “#conlarepublicalopararíamosantes” o “#Españanoscontamina”como en su tiempo les funcionó el ya sin embargo obsolet...

UN VIRUS VIRAL

Estos días hay al menos dos virus que estamos todos (o muchos) haciendo viral. Uno ya lo empezamos a conocer ampliamente por desgracia y lo hacemos a fuerza de no tomar precauciones de aislamiento social suficientes. El segundo son los bulos que inconscientemente hacemos virales con nuestras redes sociales. Algunos son bromas que pueden ayudarnos a sobrellevar esta incómoda situación de encierro y a poner algo de humor en la adversidad, pero otras pueden hacer mucho daño. Podemos pensar que algunos bulos persiguen alertar de situaciones alarmantes y pueden tener la buena intención de servicio, sin embargo finalmente derivan en desinformación. Deberían haberlo contrastado antes de lanzarlo o no dejarse llevar por las emociones. Otros quizá persiguen objetivos oscuros como aprovecharse del pánico para obtener réditos: descréditos de personas o entidades, campañas para movilizar masas en una determinada opinión (política, económica…), vídeos para obtener beneficios publicitarios… Cu...

STOP Y CORONAVIRUS

Dicen los expertos que la peligrosidad de no detenernos en un stop con visibilidad no es tanto el poder colisionar con otro coche, que todos sabemos que es posible, como el poder acostumbrarnos a esta actuación y automatizarla. Porque a fuerza de costumbre tampoco lo llegaremos a hacer en algunos stop sin visibilidad. Y aquí sí que tenemos peligro de colisión fatal. El ser humano es un ser de costumbres, debemos cuidar las buenas y eliminar las nocivas. Debemos ser ejemplo de los menores que aprenden de nuestros actos. Quizá algunos puedan pensar que en las calles desiertas es fácil desahogar siquiera brevemente el encierro que se revela prolongado. El no encontrarte con nadie “disminuye el peligro de contagio”. En pueblos como el nuestro que está como todos “en medio del campo” es fácil hacerlo en caminos intransitados. Y sin embargo es muy peligroso . Como en el caso del stop, el peligro está en la costumbre que puede hacernos llegar a olvidar por qué estamos confinados en c...