Ir al contenido principal

EMERGENCIA


Que España está en emergencia por su estado crítico debido a la pandemia Covid 19 no hay duda. Que las emergencias necesitan planes de choque excepcionales tampoco se cuestiona, por eso es imprescindible un acuerdo de urgencia entre todos los sectores con capacidad de decidir en el país.

Por lo que respecta al estamento político debería aparcar sus programas de partido. La prevalencia de  la opinión experta es prioritaria ahora y ojalá se mantenga ya en el futuro para temas tan relevantes como lo es éste.

Los grandes acuerdos suponen grandes desilusiones porque nadie puede sacar adelante todos sus planteamientos. Todos tienen que aceptar renuncias importantes. Esa es la grandeza de la discusión.
La U.E. ya lo ha puesto en evidencia cuando apenas ha iniciado su acuerdo entre los países miembros. Es natural que el Norte no esté de acuerdo con el Sur, como lo es que los países más afectados reivindiquen con más vehemencia la solidaridad de todos. Es natural que el acuerdo no contente a nadie. Lo que se espera es que se produzca finalmente y que ayude realmente  a la supervivencia de Europa. Y seguro que llegarán a acuerdos válidos y útiles.

Algo similar es esperable a nivel doméstico. Los convocados al gran pacto deberían aparcar sus metodologías estrella, porque los objetivos no será difícil consensuar pero sí el cómo alcanzarlos. Todos tendrán que cortar de raíz los planteamientos programáticos de partido porque no serán válidos en las conversaciones. Los expertos tendrán que tomar asientos preferentes en este diálogo. La economía, la salud, el empleo, la atención social, la recuperación, la sostenibilidad, la prevención. La visión experta tampoco será unánime pero el saber, el razonamiento y la experiencia ayudarán a consensuar más rápidamente que los interlocutores políticos.

No empiezan bien los prolegómenos. La oposición hoy critica duramente las acciones de gobierno en esta crisis llegando al ridículo en su propio ensalzamiento al poner en la balanza los miembros de su partido que están colaborando activamente desde sus puestos de sanitarios o voluntarios, como si no los hubieran en los demás partidos. Todavía no son capaces de discriminar el interés común que dirigen a estas personas y que no tiene que ver con el partido donde militan  y el gobierno de hoy lo hizo así mismo con el que hoy es oposición en la anterior crisis del ébola, demostrando ambos así la incapacidad de crear sentido de estado. Tampoco lo hacen bien algunos independentistas al poner la independencia sobre esta mesa que no va de eso. Y, en fin, aún peor lo están haciendo los partidos que directamente se han autoexcluido del pacto, poniéndose así por encima del bien y del mal. No creo que calculen bien sus intereses, pues seguramente pasarán a ser cadáveres políticos para los ciudadanos, ansiosos de ver acuerdos de estado, alturas de mira. Afortunadamente hay alguna excepción, como el apoyo de Mas Madrid al Alcalde de Madrid.

Necesitamos unos políticos que renuncien a favor de un pacto de estado para luchar por el futuro de todos y en el que inevitablemente estaremos también todos los ciudadanos implicados. Ahora es esto lo que toca. Después, lo que corresponda en cada momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡OTRA VEZ LOS CUCHILLOS Y HOCES DEL CABRIEL!

  Lo digo con un cierto hartazgo porque desde 2013 estoy tratando el tema del cierre del camino a los Cuchillos del Cabriel desde Mirasol y lo que en 2016 parecía ya solucionado, de nuevo se reabre en este 2023, y esta vez con pésimo resultado para los que disfrutamos paseando por este entorno privilegiado. Además de los que vivimos aquí, muchas de las personas que transitan cada verano las calles de Minglanilla y visitan sus comercios lo hacen por conocer este entorno. Es lógico que nuestro Ayuntamiento pusiese en su día todo su empeño en hacerse con la razón de la titularidad pública de los caminos que acceden desde Mirasol al paraje de Los Cuchillos del Cabriel. Titularidad que la Audiencia Provincial de Cuenca ha revertido este septiembre para convertirlos de nuevo en caminos privados, esperemos que no sea definitivamente o que al menos nos dejen transitarlos. Desde la página de Facebook de “La Resistencia Manchega”  se informa de este fallo y se achaca el cierre al ...

ASIGNATURA PENDIENTE

Dos noticias recogidas por la prensa en estas últimas semanas deberían hacernos reflexionar seriamente. La primera , en Badalona, “Una niña de 11 años -ahora ya tiene 12- fue abordada el 19 de noviembre en la primera planta del centro comercial Màgic de Badalona (Barcelonès Nord) por seis jóvenes que la amenazaron con un cuchillo para obligarla a acompañarlos a los lavabos. Allí la violaron y amenazaron de muerte si chillaba. Los Mossos abrieron inmediatamente una investigación y localizaron a cinco de los seis agresores, todos ellos menores de edad.” La segunda tiene relación directa con ésta al, presumiblemente, ser una consecuencia: “Sin duda, ha habido un antes y un después de La Manada de Pamplona, que se ha convertido en un referente en este tipo de agresiones Desde 2016 hasta 2021, las violaciones en grupo han aumentado un 54,4%, pasando de 371 casos a 573 El acumulado desde 2016 a 2021 da un total de 2.691 delitos sexuales múltiples, según datos reportados por el Minis...

EN EL MURO

Hace poco, en un reportaje de televisión, una de las personas que intervenía a propósito del daño que el acoso o difamación puede causar afirmaba que muchos ahora en aras de la libertad de poder expresarse libremente, “dicen lo que piensan, sin pensar lo que dicen…”. Este juego de palabras me hizo reflexionar sobre las implicaciones que esto conlleva. En realidad, no es nada nuevo. Ya en tiempos de nuestros bisabuelos y abuelos se practicaba las coplillas que ponían en evidencia vicios y rencillas de los vecinos, después vinieron las octavillas y pintadas en muros y, en todo caso siempre funcionó el boca a boca con las maledicencias susurradas vertidas en oídos ansiosos de conocer. Pero con las redes sociales la envergadura se ha multiplicado en cantidad y rapidez de circulación. Cuando sentí la conveniencia de unirme a las redes sociales , inmediatamente comprendí que estaban hechas exclusivamente para practicar el alago y no la crítica. La razón principal era que, en primer luga...