Ir al contenido principal

Entradas

LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN, LA CLAVE

  Cuando en marzo de 2020, en pleno fragor de la lucha sin tregua contra la covid escribía en este blog un artículo que titulé: CORONAVIRUSY CIVISMO   “… Este virus nos va a hacer que todos nos replanteemos nuestra vida. Lo verdaderamente importante va a aflorar en los adultos y en los jóvenes. Ya lo está haciendo. Nos quedamos en casa por nosotros y por los demás, ciudadanos asiáticos nos regalan mascarillas y equipos de reanimación, la gente se ofrece a ayudar. Ya lejos de los que acapararon material quizá para obtener beneficio.  El civismo se va a incrementar. Ninguno de nosotros ya va a consentir ni admitir los actos incívicos e insolidarios. Esta crisis nos va a hacer mejores …” Me queda el consuelo de no ser el único que planteó esta tesis del avance solidario. Muchos ya han reconocido su error. Evidentemente yo tampoco acerté. A nivel nacional había gente lucrándose vergonzosamente con las importaciones de mascarillas que tanto necesitábamos como estamos viend...

¿NUESTRO PRESTIGIO EN LA CUNETA?

  Esta publicación de nuestro Ayuntamiento en su página de Facebook recientemente me ha parecido interesante y oportuna: "Manten limpio el municipio" es el lema de nuestra última actuación en el municipio. Con la llegada del buen tiempo y la estabilización de la pandemia en nuestro municipio, el Ayuntamiento está llevando a cabo la colocación de papeleras en las zonas de más tránsito de niños. Esta semana, la actuación se ha centrado en el paseo General Brizuela y el parque municipal. Es la primera de las numerosas actuaciones que se llevarán a cabo en todos los espacios públicos de nuestra localidad. ” Y es que siempre había visto con envidia cuando he viajado por algunos países, de Europa sobre todo, la limpieza que presentaban las calles de la mayoría de sus localidades, ya fueran grandes ciudades o minúsculos pueblos y claro que no debía ser por la actuación de los servicios municipales solamente, sino porque los ciudadanos en estos países son conscientes de que ...

MUJER

  He pensado algo el título de este artículo – homenaje a la mujer. “Mujeres” “La mujer” “Ellas”… y finalmente me he inclinado por el más auténtico y contundente, sin ningún artículo, preposición, adverbio, adjetivo que lo contamine. “Mujer” sin más. Cuando se habla de la mujer se puede caer en el vicio de la blandenguería o exageración. Los muros de las redes sociales están repletos de ellos. Sentencias de portales al efecto que buscan múltiples compartires o megustaren para obtener beneficios publicitarios y que sin embargo mueven y conmueven los sentimientos de hombres, pero sobre todo de mujeres. Y no es necesario recurrir a estos tópicos rosas para expresar a la mujer el homenaje que como género humano se merece. Solamente la relegación social y familiar que desde el principio de los tiempos ha tenido y tiene que soportar en beneficio del otro género ya lo justifica. Si a esto añadimos la resistencia social a reconocerlo, aumenta por mucho el escribir humildemente en favo...

EL DÍA DE LA MARMOTA

 El último artículo en este mismo blog sobre la Covid-19 terminaba, haciéndome eco de las palabras de Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo, Consejero Científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid con la petición de que en el futuro no invitásemos a nuestra mesa a la Covid-19 nuevamente. Me refería a la gran repercusión que en nuestro pueblo había tenido la tercera ola. Volvemos ahora a oír sentencias que nos recuerda a la pre-Navidad: “Salvemos la Navidad” se decía entonces “Salvar la S. Santa” se oye ahora. ¿Estamos metidos en un día de la marmota?. Me refiero a la película  que en 1993 nos hizo reír con la vuelta una y otra vez en el tiempo aunque si Phil , la marmota  fuese capaz de predecir lo oportuno de estos deseos en vez del tiempo que hará en primavera nos sería muy útil, aunque pienso que realmente no será necesario. Creo que ya aprendimos algo y es que las medidas que adoptamos en nuestras casas y reuniones en Navidad   no fueron suficientes para evit...

HEMOS USADO MAL EL QUESO ESTA NAVIDAD

En este momento estamos inmersos en una espeluznante tercera ola de infección en España y en Europa y estamos pagando dramáticamente las consecuencias de la pasada Navidad. También aquí, en nuestro pueblo, nos llegó. No es, desde luego, que nos haya pillado desprevenidos. Ya todos lo sabíamos a pesar de que nuestras intenciones hayan sido siempre o casi siempre buenas. Lo hemos tomado como algo inevitable y quizá pensáramos que asumible. Sólo cuando el incremento tan espectacular de casos ha golpeado a nuestros hospitales y centros de salud dejándolos casi cao con los profesionales sanitarios al borde del colapso hemos empezado a dolernos. Sí, porque estamos empezando a conocer casos cercanos en los que lejos de resultar asintomáticos o con síntomas leves como la inmensa mayoría, han sido moderados, graves, muy graves y desgraciadamente en algún caso hayamos perdido a un ser querido. Todos en la pre Navidad lo sabíamos y llenamos nuestros muros de Facebook y twitter de mensajes de ...

APOSTEMOS POR EL 0

2020 se despide con mal tiempo. Frío y precipitaciones que pueden convertirse en copos. Una navidad con estas características se hace más entrañable a pesar de las molestias que pueda suponer. En estas navidades esto quizá sea lo único entrañable porque la situación pandémica nos mantiene alejados de toda celebración al uso de lo que estamos acostumbrados. Ya lo hemos dicho en varias ocasiones y lo estamos escuchando cada día en las noticias de la tele, radio y prensa. Este 2020 se despide como empezó. Bueno no. Ahora el comienzo de la vacunación nos hace atisbar el horizonte que no es poco. Pero el cero del título no se refiere exactamente a la temperatura que esperamos sino al mágico número de contagios con que parece vamos a terminar el año. Es para celebrarlo en vista del horror que se nos está mostrando cada día y que está llenando trágicamente las Unidades de Cuidados Intensivos de muchos hospitales. La cuestión es que en el comienzo de año y el transcurso del año que sustituir...

NAVIDAD CON CORONA

Si algo hemos aprendido en nuestro pueblo es que la relajación en las medidas de seguridad en esta pandemia que nos atormenta puede resultar fatal. Si a principios de Octubre nos felicitábamos  de la recuperación de infecciones que nos había sobresaltado en Agosto, Nuestro gozo cayó rápidamente al pozo del desánimo cuando nuestro Centro de Salud y Ayuntamiento nos informó de un brote con dos casos apenas nueve días después. Desde aquí todo se precipitó: varios brotes con un incremento incesante y con picos arriba y abajo de casos hizo ascender a cuarenta las personas afectadas. Claro que la situación favorable de la que Minglanilla gozaba hasta entonces seguramente nos animó a considerarnos a salvo de lo que muchas localidades cercanas y del resto de nuestra comunidad y del Estado ya padecían en lo que sería la segunda terrible ola de coronavirus. Es evidente que bajamos la guardia, que nos consideramos inmunes aun sin inmunizarnos. Nos equivocamos . También tenemos claro po...